Mostrando entradas con la etiqueta San Valentín. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta San Valentín. Mostrar todas las entradas

Historia de San Valentín de Roma



Historia de San Valentín de Roma

Según la tradición, San Valentín de Roma fue un sacerdote romano que acompañaba espiritualmente a los cristianos que habían caído presos en las persecuciones contra los practicantes de esta fe y les ayudaba a prepararse para el martirio y la muerte.

Otra versión cuenta que se trataba de un sacerdote que, pese a que las autoridades romanas prohibían contraer matrimonio a los jóvenes soldados, por considerar que serían mejores combatientes si no tenían ataduras familiares, se dedicaba a casar a las parejas en secreto según el rito católico.

Cuando fue descubierto, Valentín fue sometido a martirio y finalmente decapitado.
Una última (y poco creíble) versión cuenta que el sacerdote Valentín fue apresado y se enamoró de la hija de su carcelero, a la que dedicó una apasionada carta de amor que firmaba como “de tu Valentín”, lo que se convertiría en el origen de la tradición de enviar las cartas y postales de amor que intercambian los enamorados cada 14 de febrero.
 

La Iglesia Católica recoge la tradición de San Valentín

A finales del siglo V, la Iglesia Católica, recoge las leyendas sobre San Valentín e institucionaliza su conmemoración el 14 de febrero. Parece ser que fue el Papa Gelasio I quien formalizó el culto al santo, en un intento de cristianizar la antiquísima celebración pagana de las Lupercales, que tenía lugar a mediados de febrero.

Sin embargo, la propia Iglesia desde el principio albergó dudas sobre la veracidad histórica de los hechos de San Valentín, de tal manera que incluso Gelasio I afirmaba que San Valentín era uno de aquellos santos “cuyos nombres son venerados por los hombres, pero cuyos actos solo Dios conoce”, expresando su falta de pruebas históricas sobre este mártir.

Probablemente, fue durante la Edad Media cuando se asoció el amor romántico a la figura heroica y mitológica de San Valentín, forjándose definitivamente la leyenda del patrón de los enamorados. La fábula fue creciendo y adornándose con el paso de los siglos hasta llegar a nuestros días.

La festividad fue eliminada del calendario eclesiástico en 1969, en un intento de la iglesia católica de eliminar del santoral a aquellos santos de origen legendario.
 

San Valentín y el Día de los Enamorados

Fue durante el siglo XIX cuando, en los países anglosajones, comenzó la tradición de intercambiarse postales con mensajes amorosos en el Día de los Enamorados. Poco después, a la costumbre de las postales se sumaría la de obsequiar a la pareja con otros regalos como rosas, bombones y joyas.

Ya bien entrado el siglo XX, el comercio y la publicidad recogieron la figura de San Valentín, alentaron su patronazgo sobre los que estaban tocados por las flechas de cupido o los que pretendían estarlo y lo aprovecharon para convertir el 14 de febrero en una fecha señalada en la que aumentar sus ventas.

Anticipo de San Valentín


Hoy quiero anticiparte una ilusión, un sueño que espero se nos cumpla algún día...esta no es una foto cualquiera, es del puente de Triana de nuestra Sevilla y justo en el lateral, está uno de los restaurantes más hermoso y emblemático de esta ciudad donde me encantaría comer o cenar algún día contigo, creo que después de dieciséis años juntos nos lo hemos ganado...

Mis escritos sobre San Valentín y otras celebraciones, sabes que no tenían un marcado aspecto bondadoso, porque eran muy críticos, pero junto a ti he conseguido cambiar ese sentimiento de frustración que tenía con todos los temas de la vida y hoy por hoy, me he humanizado gracias a ti que me has hecho ver el lado más hermoso de las cosas y disfrutarlas como si fueran nuevas experiencias...

Puede que esto no sea una carta de amor al uso, pero tampoco lo pretendo, porque lo importante para mí es hacerte llegar mi agradecimiento por haber sido como eres conmigo, por haber sido el pararrayo de mis tormentas y la esponja de mi conciencia. Me diste tranquilidad cuando en mi alma solo había infierno y desesperanza. Pero eso hace años que quedó atrás y hemos aprendido de nosotros mismos para ser más benévolos y esa benevolencia, la hemos tenido siempre dispuesta para regalarnos en cada momento que hemos tenido un desacuerdo...

No cabe en una sola entrada todo el sentimiento atesorado en mi corazón y el agradecimiento que te tengo, pero en definitiva, todo lo que deseo es que seas inmensamente feliz y que sepas que te amo...

Te espero en el puente de Triana crayolita.



¿Recuerdas San Valentín?



Recuerdas mi dulce amor
el primer San Valentín
con las esperanzas vivas
y una vida por vivir
donde no tenia mas sueños
que tenerte junto a mi.

Recuerdas cuando con rosas
y temblándome hasta el alma
poniendo toda mi calma
un beso ardiente te daba
y veía en esos ojos
la pasión de tu mirada.
Recuerdas esos dulces días
donde por ti yo perdía
hasta el aire junto a ti
y con besos de ternura
me llevabas a la locura
por sentirme tan feliz...

Mis sueños no terminaron
con el paso de los años
mis sueños no se acabaron
aunque si que yo te extraño
en este día de amor
cuando no estas a mi lado.


¿No sabes que regalar en este San Valentin?...

El amor es cosa seria
aunque produzca dolor
cuando sus espinas pinchan
tan dentro del corazón...

Aunque la rosa es hermosa
tiene en sus ramas prendidas
al acecho las espinas
del tallo más dolorosa...

Pero como no arrancar
de la tierra esos primores
aunque pronto a claudicar
son flores de los amores.
Que mujer no se le ablanda
con ternura el corazón
cuando dos rosas le hablan
con roja flor de pasión.

¿Que no sabes que regalar
en este San Valentin?
puedes intentarla besar
con una dulzura sin fin.

Que las espinas no pinchan
en el pecho de tu amante
si del tallo tu las quitas
con tus besos al instante...



Amor en San Valentín, poema de amor.

Dos corazones contemplan 
lo mucho que yo te quiero,
como te abraza mi alma
allá distante en el cielo.

¿Sabes que estoy preparando?
el día de la amistad
y un san Valentin esperando
para amarte un año más.

Que eres mi sol y mi lucero
mi niña de mirada clara
eres el amor más sincero
que brilla en mi mirada.
Cuantos san Valentines gozando
de tu amor firme y sincero
cuanto deseo esperando
hay palpitando en el cielo.

Ve mi amor que estoy viviendo
en estos momentos de amor
la luz que vas desprendiendo
en mis ojos y corazón...

Mira esos dos corazones
que contemplan nuestro abrazo
que así yo quiero tenerte,
besándote muy despacio...





San Valentín y nuestro amor.

Otro año celebrando la alegría
de tenerte en este día milagroso
aunque no pueda cumplir mi fantasía
de besarte y mirarte a los ojos.

Tu trajiste a mi vida esa fragancia
que solo el amor me podía dar
tu mi vida rompiste la distancia
para llenarme de paz y felicidad.

Y quisiera compensarte con mis besos
desnudando de tu piel todo ropaje
que entre amantes no existen parapetos
y a ti te quiero desnuda, para besarte.  
Tu cariño que convertiste en primavera
el otoño que se colaba por mis venas
y con la excitada luz de tu mirada
me alejaste de los miedos y las cadenas.

Tu eres mujer de un solo territorio
y yo jefe de una sola dinastía
tu eres la joya de mis antojos
con la que vivo pensando noche y día.

En este nuevo año de amistad y amor
iniciamos el noveno de nuestra andadura
y celebraremos los próximos con la ilusión
de vivir con pasión, nuestra locura...





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger... Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...