Alguien decidió no quererte...

Alguien decidió no quererte. Fue alguien a quien ni conozco ni seguramente conoceré. Fue alguien que de tanto en tanto aún se asoma por tu mirada, cuando te me pones triste, cuando te me quedas mal. Fue alguien que no supo, no quiso o no sé. El caso es que ese alguien decidió no quererte y gracias a eso aquí estás. Mía. Mismísima. Para mí.

Alguien decidió no quererte. O quererte poco. O quererte mal. Ahora ya da lo mismo, ahora ya da igual. Son de esas cosas de ti que ni conozco ni jamás conoceré del todo. Porque no debo. Porque no me pertenecen. Porque sólo te pertenecen a ti y a tu pasado y al recuerdo que decidas compartir, a la parte de ti que quieras sanar conmigo. Son de esas cosas que me muero por escuchar hasta que las escucho de verdad. Son de esas cosas que te han hecho ser así. Tan adorable. Tan tuya. Tuyísima. Para ti.

Alguien decidió no cuidarte. Te hizo daño, os hicisteis daño. Lo sé. No hace falta que me lo cuentes. Porque lo sé. Y lamento mucho que así fuese. Pero también me alegro. Primero, porque te hizo crecer, te hizo aprender a despedirte. Segundo, porque cuanto más te alejabas de ese alguien, sin saberlo nadie, más te acercabas a mí. Y por último, porque para querer mucho y quererse bien, hay que saber muy bien antes lo que no se quiere. Así que déjame mostrar mi más profunda gratitud hacia todos esos alguien. Porque jamás les estaré suficientemente agradecido. Sí, jamás.

Yo he decidido quererte. Quererte mucho. Quererte bien. O al menos, aprender a hacerlo. Día a día. Paso a paso. Polvo a polvo. Pelea a pelea. Reconciliación a reconciliación. Querer de verdad es pensar en beneficio del otro antes que en el propio. Querer de verdad es discutir sólo por problemas nuevos, no volver sobre lo ya discutido, zanjar los temas no sólo con soluciones sino con aprendizajes, compromisos y comportamientos. Querer de verdad es decir te amo antes que te quiero. Es vivir en usufructo pero sin ninguna hipoteca. Es encerrarse por fuera. Es echar raíces en libertad.

Pero también querer de verdad es ser cada vez más consciente de que no te merezco. Pensar que en cualquier momento, en cuanto sepas cómo soy realmente, me vas a dejar. Despertarme por la noche varias veces sólo para comprobar que sigues aquí, que no ha sido todo un sueño. Otro más. Mirarte cada día como te miré la primera vez, esa primera vez. Preguntarte todos los días si quieres casarte conmigo. Y antes de que se ponga el sol volvértelo a preguntar. Varias veces. Que me mires como diciendo bueno ya está. Que te mire como diciendo es que no me lo creo. Dime que todo esto es una broma pesada y lo entenderé. Que te vuelves al Olimpo del que jamás debiste bajar. Que me dejas aquí soñando despierto, porque ahora sé que existes, que eres real. Que en realidad es todo parte de una apuesta, que ya has la has ganado, y aún así te pediré que vuelvas a apostar.

No, no estoy diciendo que seas perfecta. Ni mucho menos. Eso sinceramente me la sopla. Me da igual. Hace mucho tiempo que descubrí que la gente perfecta -aparte de mentirosa- es la que tiene más peligro, porque es la única que nunca está dispuesta a cambiar. Estoy diciendo que alguien decidió no quererte y aún no me creo que de esa manera tan tonta te dejara escapar. Que se pensara que si no era contigo, podía ser con cualquier otra. Como si el mundo estuviese lleno de gente como tú. Como si hubiese cualquier otra que te pudiese hacer sombra. Perdona que me ría. Jaja.

Alguien decidió no quererte. Y de repente, nosotros. Diez años juntos ya. Cerrando bocas que no nos daban ni un telediario. Pobrecitos míos. Les desearía lo mejor. Pero me lo he quedado yo.”

Enviado por Conchis

Hoy las nubes me trajeron...

Hoy las nubes me trajeron,
volando, el mapa de España.

Qué pequeño sobre el río,
y qué grande sobre el pasto
la sombra que proyectaba.

Se le llenó de caballos
la sombra que proyectaba.

Yo, a caballo, por su sombra
busqué mi pueblo y mi casa.
Entré en el patio que un día
fuera una fuente con agua.

Aunque no estaba la fuente,
la fuente siempre sonaba.
Y el agua que no corría
volvió para darme agua.

Rafael Alberti, En 1920 muere su padre. Ante el cuerpo yacente de su progenitor, Rafael escribe sus primeros versos. Nace el Alberti poeta. Una afección pulmonar le obliga a desplazarse a la localidad segoviana de San Rafael, en la Sierra de Guadarrama. En el retiro comienza a trabajar los versos que luego formarían Marinero en tierra...Para saber más pulse aquí.

Sonetos y poesía de Francisco de Quevedo.


La lumbre, que murió de convencida
con la luz de tus ojos, y apagada,
por si en el humo se mostró enlutada,
exequias de tu llama ennegrecida.

Bien pudo blasonar su corta vida,
que la venció beldad tan alentada,
que con el firmamento en estacada
rubrica en cada rayo una herida.

Tú, que la diste muerte, ya piadosa
de tu rigor, con ademán travieso
la restituyes vida más hermosa.

Resucitóla un soplo tuyo impreso
en humo, que en tu boca es milagrosa,
aura que nace con facción de beso.
En crespa tempestad del oro undoso
nada golfos de luz ardiente y pura
mi corazón, sediento de hermosura,
si el cabello deslazas generoso.

Leandro en mar de fuego proceloso
su amor ostenta, su vivir apura;
Ícaro en senda de oro mal segura
arde sus alas por morir glorioso.

Con pretensión de fénix encendidas
sus esperanzas, que difuntas lloro,
intenta que su muerte engendre vidas.

Avaro y rico, y pobre en el tesoro,
el castigo y la hambre imita a Midas,
Tántalo en fugitiva fuente de oro.



















En 1639, con motivo de un memorial aparecido bajo la servilleta del Rey Sacra, católica, real Majestad..., donde se denuncia la política del Conde-Duque, se le detuvo, se confiscan sus libros y, sin apenas vestirse, es llevado al frío Convento de San Marcos en León hasta la caída del valido y su retirada a Loeches en 1643. En el monasterio Quevedo se dedicó a la lectura, como cuenta en la Carta moral e instructiva, escrita a su amigo, Adán de la Parra...Para saber más pulse aquí.

Esperándote...

Me gusta sentarme en el parque
donde tu y yo nos besamos
y con sueños recordarte
cuando nos acariciamos.

A veces me siento triste
y otras desesperado
cuando recuerdo que te fuiste
y ya no estas a mi lado...

Solo me dura un momento
que siento tus pasos acercarse
y el dolor del sufrimiento
del pecho vuelve a alejarse.
Tomas mis manos en tus manos
y al momento me estremezco
la tristeza parece he soñado
y de felicidad florezco.

Mis manos por tu cintura
acercando tu cuerpo hermoso
y mis besos con ternura
se posan sobre tus ojos.

Esta cargado el ambiente
de pasión y sentimientos
y en tus labios dulcemente
tengo que besarte al momento.

Un mal sueño y esperemos un tiempo, sonetos

Un mal sueño

Corría en madrugada a gusto un sueño
que tiene voluntad quizá de amarte,
a plena sombra y luz, con todo el arte
que pongo en mi destino que diseño…

Corría a toda fuerza con empeño,
en cada esquina o, bien, en cada parte,
a fin de perseguirte, y de alcanzarte,
con esta llama de ardoroso leño…

Pero en mis manos- ¡infeliz de mí!-
un corazón yacía tan deshecho,
que daba pena en vez de frenesí…

Se iba, como humo, lejos para el techo.
Sin razón, sin palabra, estuve así:
muy pálido y sombrío e insatisfecho.
Esperemos un tiempo

Porque has de amarme con amor sincero,
espera a que te siga, no me sigas,
si vago solo o voy con mis amigas,
si paso sin mirarte, hostil, ligero…

Que corra el tiempo a ras de mi sendero,
sin clavarme tus pasos con espigas
o de amarrarme a ti con lazos, ligas,
haciendo de tu sombra mi faldero…

Lo sé, que yo exclusivamente espero
almacenar en mi alma las cantigas
de amor antiguo, pero verdadero.

Porque me quieras siempre y me persigas,
suframos esta ausencia aún primero,
que vale poco amor si la mitigas.

Osfelip Bazant

Comparto una carta de amor...Un bello recuerdo.


Tesoro, cada día a tu lado es un soplo de vida que muchas veces
olvido agradecerte, decirte lo importante que es para mi cada
momento que paso contigo, no solo porque te amo, si no porque
te necesito, te necesito en mi vida cada día porque tu la llenaste
de todo eso de que carecía.

Tenía el afecto de mis hijos y amigos,
pero necesitaba algo más para sentirme completo y es que realmente
estaba mutilado, me faltaba esa otra mitad que le da sentido
a muchas cosas en la vida y que llena ese vacío que tiene uno
cuando se siente incompleto. esa media mitad que hace que en  la vida se recuperen sueños e ilusiones rotas.

Hoy quiero mandarte un abrazo especial a tu alma con mi agradecimiento, por haber completado esa media mitad de mi y estar en mi vida.

Te amo con toda mi alma mi cielo y deseo compartirte un sueño
que se me repitió a veces, es ese de estar en una cabaña junto al lago
y dormirme en tus brazos y aunque este contigo, seguir soñandote...

Ángel Reyes Burgos
Carta que le escribí a Conchis el 26/03/2008
Como dice ella, recordar es vivir...

La niña ya está dormida...

La niña ya está dormida
pero sus padres no duermen
porque quieren contemplarla
que el corazón se les enciende.

Hay sonrisas en esos rostros
cuando contemplan a Sara
y un universos de sueños
cuando la miran a la cara.

Y es que no es para menos
mirando a este ángel hermoso
que se les escapen los besos
mientras les lloran los ojos.
Son gotas salidas del alma
tan llenas de felicidad
que los ángeles la corean
lloviendo sobre la mar.

Si soy poeta ¿que hago?
ante esta sublime belleza
de tal astilla tal palo
o puede que viceversa...

Me rindo hacia ese encanto
que tiene esta niña dormida
y a Sara yo se lo escribo
que lo recuerde en la vida.


Quiero que venga a buscarme...

Tengo tanta sed en el alma
que aplacarla ya no puedo
si no me das tus caricias
y me llenas de consuelo
y tus besos sean delicias
de suaves gotas del cielo.

Ay de estos suspiros míos
que llenan esos silencios
dejando mi pecho frío 
en mis noches de tormento
y ni las aguas de un río
me quita esta sed que tengo.
Quiero dormir y me entretengo
recordando tus te quiero
y las horas pasan despacio
que sin tenerte yo muero
y estos suspiros del pecho
son llamaradas de fuego.

Quiero que venga a buscarme
el sueño reparador
que pueda por fin soñarte
en tus brazos y con tu amor
y en nuestros brazos amantes,
contemplar la salida del sol...


Sonetos a la fragilidad de la vida...

En los claustros del alma la herida
yace callada; mas consume hambrienta
la vida, que en mis venas alimenta
llama por las medulas extendida.

Bebe el ardor hidrópica mi vida,
que ya ceniza amante y macilenta,
cadáver del incendio hermoso, ostenta
su luz en humo y noche fallecida.

La gente esquivo, y me es horror el día;
dilato en largas voces negro llanto,
que a sordo mar mi ardiente pena envía.

A los suspiros di la voz del canto,
la confusión inunda l'alma mía:
mi corazón es reino del espanto.
¿Qué otra cosa es verdad, sino pobreza,
en esta vida frágil y liviana?
Los dos embates de la vida humana,
desde la cuna son honra y riqueza.

El tiempo, que ni vuelve ni tropieza,
en horas fugitivas la devana;
y en errado anhelar, siempre tirana,
la fortuna fatiga su flaqueza.

Vive muerte callada y divertida
la vida misma; la salud es guerra
de su propio alimento combatida.

Oh cuánto el hombre inadvertido yerra,
que en tierra teme que caerá la vida,
y no ve que en viviendo cayó en tierra.



















Lo más original de la obra literaria de Quevedo radica en el estilo, vinculado al Conceptismo barroco y por lo tanto muy amigo de la concisión, de la elipsis y del cortesano juego de ingenio con las palabras mediante el abuso de la anfibología. Amante de la retórica, ensayó a veces un estilo oratorio lleno de simetrías...Para saber más pulse aquí.


Acróstico con el nombre, Conchis, poema

Un acróstico (del griego ákros: extremo, y stikhos: línea o verso) es una composición poética o normal en la que las letras iniciales, medias o finales de cada verso u oración, leídas en sentido vertical, forman un vocablo o una locución. Por extensión se llama también acróstico a la palabra o locución formada por esas letras.

Para ti crayolita

Soy quien soy, no soy un ángel...

Sabes que no soy Jesucristo 
y que estoy lleno de defectos
pero con mis ojos te miro
con halos de amor y misterio.

Y con mi pluma escribiendo
sostengo tu amor y tu vida,
versos para quitarte el dolor
otros para curar tus heridas.

Soy quien soy, no soy un ángel
y estoy de defectos lleno
pero para curarte y curarme
tengo sentimientos tiernos.
Quiero que leas cada poema
con los ojos de tu alma
veras que te llenan de calma
y de caricias soñadas.

Tu sabes que voy a sostener
tu cuerpo y tu corazón
cuando te hagan caer
llenandote de dolor.

Y aunque no soy Jesucristo
tengo este amor tan grande
que cuando sufras mi amor
yo estaré para cuidarte.

















Ángel Reyes Burgos
Para ti crayolita

Romance de blanca niña. Anonimo

Blanca sois, señora mía,
más que un rayo del sol
¿si la dormiré esta noche
desarmado y sin pavor?
que siete años había, siete,
que no me desarmo, no.

Más negras tengo mis carnes
que un tiznado carbón.
Dormilda, señor, dormilda,
desarmado sin temor,
que el conde es ido a la caza
a los montes de León. 

Rabia le mate los perros,
y águilas a su halcón,
y del monte hasta casa
a él arrastre el morón.

Ellos en aquesto estando
su marido que llegó:
¿Qué hacéis, la Blanca niña,
hija de padre traidor?

Señor, peino mis cabellos,
peinolos con gran dolor,
que me dejéis a mi sola
y a los montes os vais vos.

Esa palabra, la niña,
no era sino traición:
¿cuyo es aquel caballo
que allá bajo relinchó?

Señor, era de mi padre,
y envióoslo para vos...
¿Cuyas son aquellas armas
que están en el corredor?
Señor, eran de mi hermano,
y hoy os las envió.

¿ Cuya es aquella lanza,
desde aquí la veo yo?
Tomalda, conde, tomalda,
matadme con ella vos,
que aquesta muerte, buen conde
bien os la merezco yo.

Dos sonetos de Francisco de Figueroa

Amor me ocupa el seso y los sentidos

Amor me ocupa el seso y los sentidos;
absorto estoy en éxtasi amoroso;
no me concede tregua ni reposo
esta guerra civil de los nacidos.

Explayóse el raudal de mis gemidos
por el grande distrito y doloroso
del corazón, en su penar dichoso,
y mis memorias anegó en olvidos.

Todo soy ruinas, todo soy destrozos,
escándalo funesto a los amantes,
que fabrican de lástimas sus gozos.

Los que han de ser, y los que fueron antes,
estudien su salud en mis sollozos,
y envidien mi dolor, si son constantes.
Crezca con el licor

Crezca con el licor del llanto mio
La verde yerba de este fértil prado:
Enfrene el triste son de mi cuidado
El presuroso curso de este río:

Resuene el bosque cavernoso y frío,
Ya es muerto Tirsi, Tirsi es ya acabado,
En el dolor terrible sepultado,
Que tuvo de él entero señorío.

Sola esta solitaria selva umbrosa,
Y aquesta tan gentil verde ribera
Del lamentable fin fueron testigos.

Aquí cerró sus ojos muerte fiera,
Y el miserable cuerpo aquí reposa.
Llorándole Damon su firme amigo.






















Francisco de Figueroa , estuvo en Italia como soldado y, como llegó a dominar la lengua toscana como la suya propia, escribió poesía tanto en italiano como en español y realizó estudios universitarios en dicho país. Sirvió a numerosos diplomáticos españoles, por ejemplo al embajador español en Francia, Perrenot de Granvela...para saber más, pulse aquí

Ángel bella de mis días...

Ángel bella de mis días
porque no te tengo de noche
para tener la alegría
de besos caricias y derroche.

Y sentirme por ti abrazado
en mis tristes madrugadas
que solo y mis ojos mojados
no dejan secarme el alma.

A las doce cierro mis oídos
para no escuchar el tormento
que como pájaro herido
me llena de sufrimiento...
En el aire hay un murmullo
de aleteos de mariposas
¿o son los cien mil latidos
que en mi corazón reposan?.

Reposan siempre esperando
que tu los agites en mi pecho
y que me dejes estremecido
con tus te quiero y tus besos.

Por fin oigo un aleteo
es solo de un ángel tierno
que a visitarme ha venido
para alejar este infierno...

¿Vendrás crayolita?



Sonetos de Quevedo y Góngora

Ya formidable, Quevedo

Ya formidable y espantoso suena
dentro del corazón el postrer día,
y la última hora negra y fría
se acerca de temor y sombra llena.

Si agradable descanso, paz serena
la muerte en traje de dolor envía,
señas da su desdén de cortesía:
más tiene de caricia que de pena.

¿Qué pretende el temor desacordado
de la que a rescatar piadosa viene
espíritu en miserias anudado?

Llegue rogada, pues mi bien previene
hálleme agradecido, no asustado:
mi vida acabe y mi vivir ordene.
Vanidad de la hermosura, Góngora

Mientras por competir con tu cabello
oro bruñido al sol relumbra en vano;
mientras con menosprecio en medio el llano
mira tu blanca frente el lilio bello;

Mientras a cada labio por cogello,
siguen más ojos que al clavel temprano,
y mientras triunfa con desdén lozano
del luciente cristal tu gentil cuello

Goza cuello, cabello, labio y frente,
antes que lo que fue en tu edad dorada
oro, hilo, clavel, cristal luciente,

No solo en plata o viola troncada
se vuelva, mas tú y ello juntamente
en tierra, en humo, en polvo, en nada.

Muestra de amor animal...

En este punto de la civilización, donde a través de los medios somos espectadores pasivos de tanta maldad con la que el ser humano es capaz de utilizar contra los indefensos animales, me impactó de una manera muy especial este video que pondré al final, donde se ve a esta madre enterrando su cachorro muerto...Yo jamás presencié algo parecido y lloré emocionado...

Lloré por la tristeza de esta mamá, pero mi sentimiento más profundo estaba en nuestra propia raza supuestamente humana y que es capaz de infligir tanto dolor a estos y otros seres que comparten nuestro planeta...No consigo superar ni comprender a esas personas que se hacen vídeo colgando o matando perros y otros animales mientras se ríen...algo le sucede a esta sociedad y no se donde está la raíz de esas conductas tan infames...

En ninguna época mejor que ahora, hemos estado en mejor disposición como para conocer lo que pasa a nuestro alrededor y podemos ser participe con nuestra voz de los actos de protesta contra determinadas prácticas que son aberraciones de mentes enfermas. Pero que se puede esperar, cuando muchas personas se dedican al trafico humano, al asesinato, la extorsión o la prostitución infantil y otras prácticas dentro de instituciones religiosas...¿En quien confiar?...Como solucionar tanta depravación?...

Por supuesto yo no tengo las respuesta, pero si no nos hacemos eco de todas estas barbaridades y ponemos nuestro granito de arena para denunciarlas, seremos cómplice para que todo esto siga sucediendo...Hay algo positivo en las redes sociales y es que nos abren los ojos a través de sus entradas y videos de lo que sucede a nuestro alrededor, podemos comprobar la cantidad de videos que hay del comportamiento tan cariñoso de los animales con los humanos y con otros seres diferentes, se ven interactuando animales muy distintos entre si mientras que nosotros aún matamos a nuestros propios congéneres por diferencias raciales o por índole religiosa...

Necesitamos que nuestro hijos crezcan en un ambiente de respeto hacia todo los sere vivos, que tienen el mismo derecho que nosotros a disfrutar esta gran casa que se llama tierra y que es de todos... Esa educación empieza en nuestra propia casa y tiene que hacerse extensiva en el colegio...pero a nivel individual y tal como están las cosas, no podemos cerrar simplemente los ojos...

Esta perrita me ha dado todo un ejemplo y es un ejemplo que intentaré hacer llegar a la mayor de persona que pueda...les dejo a continuación con el video al que hago referencia al comienzo...

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger... Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...